Estrategias de publicidad para el Black Friday 2025
La publicidad del Black Friday busca impulsar las ventas con ofertas por tiempo limitado durante la temporada alta de compras navideñas.
A diferencia del marketing habitual, concentra el esfuerzo de todo un año en algunos días intensos, lo que te obliga a centrarte únicamente en las ideas del Black Friday que tienen mayor impacto, como crear conciencia temprana, generar urgencia y ofrecer ofertas exclusivas.
A continuación te explicamos cómo hacerlo funcionar:
- Comienza las promociones con anticipación: difunde tu mensaje antes de que los días del Black Friday lleguen para generar expectación.
- Concede acceso especial a ofertas: recompensa a los clientes fieles con acceso anticipado para que se sientan valorados y atraigas a nuevos clientes.
- Agrupa los productos: crea paquetes para aumentar el valor percibido de tu oferta y ayudarte a vender más en cada transacción.
- Crea una sensación de urgencia: utiliza ofertas por tiempo limitado y la escasez para animar a los clientes a tomar una decisión de compra rápidamente.
- Genera expectativa en redes sociales: utiliza plataformas sociales para generar expectación y miedo a perderse algo, impulsando el tráfico tanto online como en la tienda.
- Unifica tu mensaje promocional: asegúrate de que tus descuentos y tu marca sean los mismos en todas partes para crear una experiencia de cliente fluida y fiable.
- Ofrece vouchers de regalo: promociona las tarjetas regalo como una forma de asegurar las ventas de los compradores indecisos y fomentar futuros negocios.
- Asóciate con otras empresas: crea sociedades con empresas complementarias para ampliar tu alcance publicitario y dar a conocer tu marca a un nuevo público.
- Mejora la experiencia de compra: céntrate en ofrecer una experiencia fluida y agradable, desde la navegación por el sitio web hasta el ambiente en la tienda.
- Piensa en lo que vendrá después: planifica campañas para después del evento principal con el fin de fidelizar a los nuevos clientes y aprovechar al máximo toda la temporada de compras navideñas.

Tabla de Contenidos
1. Genera expectativa con antelación
Comienza tus promociones del Black Friday con antelación para generar expectación y que tu marca esté en el punto de mira de los compradores antes de que se vean abrumados por las ofertas.
En primer lugar, identifica los mejores canales para llegar a tu público. Para la mayoría de las empresas, la combinación de publicidad digital y offline es el enfoque más eficaz.
- Marketing por correo electrónico: envía correos electrónicos con avances a tu lista de suscriptores, insinuando las próximas ofertas.
- Redes sociales: utiliza publicaciones con cuentas atrás o contenido entre bastidores para generar expectativa en plataformas como Instagram y Facebook.
- Publicidad local: para negocios con ubicación física, publica anuncios en periódicos locales o en emisoras de radio comunitarias.
- Carteles en la tienda: coloca folletos y carteles en tu tienda para informar a los clientes actuales de lo que se avecina.
Por ejemplo, una librería local podría empezar a generar expectación con un mes de antelación publicando en las redes sociales un gráfico que avance su mayor rebaja del año.
Una semana más tarde, podría aumentar la expectación enviando un correo electrónico que ofrezca a los suscriptores un adelanto exclusivo de las próximas ofertas.
Este enfoque mantiene a tu público interesado y curioso. Comprender qué es el Black Friday y cómo ha evolucionado puede darte aún más ideas para tus campañas.
2. Ofrece acceso anticipado a tus ofertas del Black Friday
Ofrezca a un grupo selecto de clientes acceso anticipado a sus ofertas para impulsar las suscripciones por correo electrónico y crear una comunidad fiel.
Aquí tienes algunas formas de hacerlo:
- Suscriptores del boletín informativo: este es el enfoque más común. Envía a tus suscriptores un enlace especial antes de que la venta se haga pública.
- Clubes VIP: en programas de fidelización, ofrece el acceso anticipado como una ventaja fundamental para tus clientes más fieles.
- Seguidores en redes sociales: crea una lista de amigos cercanos en Instagram y comparte allí las primeras ofertas, animando a otros a seguirte para tener la oportunidad de ser incluidos la próxima vez.
Por ejemplo, una marca de ropa podría enviar correos electrónicos exclusivos sobre el Black Friday a sus suscriptores, concediéndoles acceso anticipado a todas las ofertas. Este enfoque hace que los clientes fieles se sientan como VIP y crea una expectativa que anima a nuevos registros.

3. Ofrece paquetes de productos o servicios
Ofrecer paquetes es la práctica de vender varios productos o servicios juntos a un precio único. Puede aumentar el valor medio de los pedidos y, al mismo tiempo, hacer que los clientes sientan que están obteniendo una gran oferta.
La clave está en agrupar artículos complementarios. Identifica qué productos suelen comprarse juntos con frecuencia o qué servicios se complementan de forma natural. El enfoque “cuanto más compres, más ahorras” es una táctica clásica del Viernes Negro que utiliza esta misma psicología.
A continuación se muestran algunos ejemplos de diferentes sectores:
- Venta al por menor: una marca de cuidado de la piel podría agrupar un limpiador, un sérum y una crema hidratante en un kit completo para la rutina matutina.
- Balneario: un spa podría ofrecer un paquete de relajación que incluya un masaje, un tratamiento facial y una manicura a un precio reducido.
- Restaurantes: una cafetería local podría ofrecer una oferta de productos calientes que incluya un café, un pastel y una taza reutilizable.
Presenta un paquete para simplificar el proceso de toma de decisiones del cliente y guiarlo hacia una compra de mayor valor.
4. Crea urgencia con ofertas por tiempo limitado
La urgencia anima a las personas a actuar rápidamente para no perderse nada y el Black Friday se basa en este principio. Las ofertas por tiempo limitado, las señales de escasez y las ventas flash empujan a los clientes a dejar de pensarlo y empezar a comprar.
Sin embargo, aquí está el problema: el uso excesivo puede parecer un truco publicitario. La clave es ser sincero.
Para campañas online:
- Añade un temporizador de cuenta atrás a tu sitio web que muestre cuándo expira una oferta.
- Realiza ventas flash que duren solo unas pocas horas.
- Muestra niveles bajos de existencias para indicar escasez.

Para tiendas físicas:
- Ofrece ofertas exclusivas para los primeros 50 clientes.
- Anuncia ofertas especiales cada hora a través del sistema de megafonía de la tienda.
- Crea promociones por tiempo limitado en categorías de productos específicas.
Por ejemplo, una tienda online puede realizar una venta flash de auriculares, mientras que una tienda física puede ofrecer una oferta exclusiva en la tienda para televisores inteligentes durante la primera hora de apertura.
5. Utiliza las redes sociales para generar expectación
Usa las redes sociales para generar expectativa y atraer a tu público en los días previos al Black Friday. Al crear campañas específicas y atractivas, puedes generar el miedo a perderse algo y atraer directamente a tu público en tiempo real.
- Publica avances y cuentas atrás: genera expectación con semanas de antelación con publicaciones que insinúen tus próximas ofertas. En las últimas 24 horas, utiliza una cuenta atrás en Instagram Stories para crear urgencia de última hora y llamar la atención.
- Organiza sorteos y concursos: realiza un sorteo con temática del Black Friday para generar expectación. Pide a tus seguidores que etiqueten a sus amigos o compartan tu publicación para participar en un concurso y ganar un premio, como acceso anticipado a las rebajas o una tarjeta regalo. Esta es una forma sencilla de aumentar la participación y ampliar tu alcance orgánico.
- Haz una retransmisión en directo ese día: crea urgencia en tiempo real con vídeos en directo en plataformas como Instagram o TikTok. Muestra grandes descuentos, haz demostraciones de productos u organiza una sesión de preguntas y respuestas en directo para animar a los espectadores a actuar rápidamente antes de que expiren las ofertas.
- Utiliza hashtags relevantes: aumenta la visibilidad de tus publicaciones utilizando hashtags de tendencia. Combina etiquetas generales, como #OfertasBlackFriday, con etiquetas específicas de tu sector, como #OfertasDeLibros, para atraer a nuevos clientes que buscan gangas.
- Utiliza anuncios de pago: los anuncios pagos pueden ayudarte a llegar a un público objetivo. Centra tu presupuesto en volver a dirigirte a los visitantes anteriores del sitio web o a las personas que abandonaron sus carritos, ya que es una forma muy eficaz de convertir clientes potenciales interesados.
6. Mantén la coherencia de las promociones en todos los canales
Una experiencia de cliente coherente en todos tus canales de marketing es siempre esencial, pero especialmente durante el Black Friday. La oferta que un cliente ve en un correo electrónico debe ser la misma que ve en tu sitio web y en un cartel en tu tienda física.
Piénsalo desde la perspectiva del cliente. Si hace clic en un anuncio con un descuento del 40%, pero llega a una página que muestra un descuento del 25%, se sentirá engañado y probablemente abandonará su compra. La coherencia es un signo de profesionalidad y hace que toda la experiencia de compra resulte más confiable.
Para lograrlo, asegúrate de que tu equipo esté alineado:
- Tu equipo de marketing debe utilizar los mismos mensajes e imágenes en todos los anuncios, publicaciones en redes sociales y correos electrónicos.
- Tus desarrolladores web deben asegurarse de que los banners del sitio web y las páginas de productos reflejen las promociones correctas.
- El personal de la tienda debe estar al tanto de todas las ofertas activas para poder responder con precisión a las preguntas de los clientes.
7. Promociona tarjetas de regalo y vales
Las tarjetas regalo son una excelente oferta para el Black Friday, ya que fomentan las ventas futuras y son una solución perfecta para los compradores que no se deciden por un artículo concreto. También son productos de alto margen, ya que un porcentaje de ellas nunca se canjea por completo.
La forma más eficaz de vender tarjetas regalo durante el Black Friday es ofrecer una bonificación, como comprar una tarjeta regalo de 100 euros y recibir un vale de bonificación de 20 euros gratis.
Este enfoque es versátil y funciona para casi cualquier sector.
- Un restaurante puede vender tarjetas regalo para cenas navideñas.
- Una librería puede promocionarlas como el regalo perfecto para los lectores apasionados.
- Un gimnasio local puede ofrecer una tarjeta regalo para un pase de 10 clases.
El cliente que compra la tarjeta regalo obtiene una gran oferta y tú consigues dos clientes potenciales: la persona que hace el regalo y la persona que lo recibe, que visitarán tu negocio más adelante.
8. Colabora con otros negocios
Asóciate con negocios locales que no sean de la competencia para ampliar tu alcance y reducir los costes de marketing. Una colaboración da a conocer tu marca a la base de clientes fieles de otra empresa, lo que añade un plus de confianza y credibilidad.
Las mejores asociaciones son aquellas entre negocios que comparten un público objetivo similar. Esto garantiza que la oferta sea relevante y atractiva para ambos grupos de clientes.
Considera estos ejemplos:
- Una cafetería local y una librería cercana pueden ofrecer un paquete “Libro y café” en el que los clientes compran un libro y reciben un vale para un café gratis.
- Un gimnasio y una tienda de alimentos saludables pueden crear un paquete conjunto de bienestar con un pase de un mes para el gimnasio y una cesta de aperitivos saludables.
- Una peluquería y una boutique de ropa pueden realizar una promoción cruzada en la que los clientes que gasten más de una determinada cantidad en una tienda obtengan un descuento en la otra.
Estas colaboraciones no solo crean un valor único para los clientes, sino que también fomentan un sentido de comunidad y apoyo local.
9. Mejora la experiencia del cliente
A veces, la mejor estrategia para el Black Friday no tiene tanto que ver con grandes descuentos como con ofrecer una experiencia de compra memorable. En un mar de ofertas, una experiencia positiva puede ser el factor decisivo que te haga ganar un cliente.
En el caso de las tiendas online, es necesario:
- Asegurarte de que tu sitio web sea rápido y compatible con dispositivos móviles.
- Hacer que tus banners promocionales sean claros y fáciles de navegar.
- Simplificar el proceso de pago al mínimo de pasos posible.
- Ofrecer productos exclusivos para que los compradores sientan que han encontrado algo especial.
Para las tiendas físicas, céntrate en el ambiente:
- Pon música alegre y decora la tienda para la temporada.
- Ofrece muestras o pequeños obsequios a los compradores que esperan en la cola.
- Asegúrate de que tu personal esté bien formado, sea amable y esté disponible para ayudar.
Las marcas centradas en la experiencia del cliente construyen relaciones duraderas.
10. Planifica más allá del Black Friday
El Black Friday es solo el comienzo de la temporada de compras. Es fundamental tener un plan de seguimiento para fidelizar a los nuevos clientes que has adquirido.
En primer lugar, piensa en el Black Friday como el inicio oficial de toda la temporada de compras navideñas.
Tu campaña de Black Friday debe prolongarse inmediatamente durante los siguientes días para mantener el impulso.
- Cyber Monday: este es un día de compras online masivas. Prepara un nuevo conjunto de ofertas exclusivas para el canal digital para captar este tráfico.
Después de este fin de semana inicial de rebajas, utiliza los datos y los nuevos clientes que has ganado para impulsar tu marketing durante toda la temporada navideña.
Envíales guías de regalos personalizadas, ofertas de última hora y recordatorios de plazos de envío para convertirlos de compradores ocasionales en compradores habituales durante las fiestas.
A continuación, planifica tus campañas de retargeting.
- Seguimientos por correo electrónico: envía un correo electrónico de agradecimiento a los nuevos clientes con una oferta especial para su próxima compra.
- Anuncios en redes sociales: dirígete a las personas que visitaron tu sitio web pero no compraron con anuncios que les recuerden lo que se perdieron.
El objetivo es permanecer en su memoria y construir una relación que perdure mucho después de que hayan expirado los descuentos navideños.
Las mejores campañas de Black Friday para inspirarte
¿Listo para arremangarte y ponerte manos a la obra? Aquí tienes algunos ejemplos destacados de campañas publicitarias exitosas del Black Friday para inspirarte:
Hostinger: descuentos de hasta el 80%

Para su campaña del Black Friday 2025, Hostinger ofrece un descuento de hasta el 80% en todos los productos de alojamiento web.
Esta campaña aprovecha varias ideas de marketing del Black Friday para atraer a nuevos clientes y recompensar a los usuarios fieles:
- Ofertas tanto para clientes nuevos como para clientes habituales: los descuentos atraen tanto a los clientes primerizos como a los usuarios existentes. Los nuevos clientes disfrutan de un descuento en el alojamiento con registro de dominio gratis, mientras que los clientes habituales obtienen precios especiales en actualizaciones y renovaciones, lo que hace que la campaña sea atractiva para todos.
- Diseño de página de destino de temporada: la página de destino refleja el espíritu navideño con colores y elementos visuales temáticos del Black Friday, sin dejar de ser fiel al estilo de Hostinger. Esta combinación de diseño festivo y coherencia de marca crea una experiencia de compra memorable y acorde con la empresa.
- Crea urgencia con un temporizador de cuenta atrás: añadir un temporizador de cuenta atrás a la página de destino crea urgencia, lo que anima a los compradores a actuar rápidamente antes de que expiren las ofertas. Esta estrategia impulsa las conversiones, al reducir la indecisión del cliente cuando ven un temporizador visible que va contando hacia atrás.

Etsy: guías de regalos navideños

Las guías de regalos de Etsy son un ejemplo fantástico de cómo unas sugerencias de regalos bien organizadas y disponibles durante todo el año pueden facilitar las compras navideñas a los clientes, al tiempo que fomentan las visitas repetidas a tu tienda.
A continuación te explicamos cómo puedes crear guías de regalos similares que sean útiles y eficaces para tus esfuerzos de marketing del Black Friday:
- Crea una página de destino con una guía de regalos para las fiestas: diseña una página de destino para el Black Friday que resulte festiva y acogedora. Añade categorías para ayudar a los clientes a encontrar rápidamente lo que buscan. Actualizar las imágenes y descripciones de la página para reflejar el espíritu navideño (por ejemplo, con banners festivos o colores navideños) también ayudará a crear una experiencia de compra memorable.
- Organiza por ocasión y destinatario: crea guías separadas para ocasiones específicas, como regalos de navidad o de cumpleaños. Dentro de cada guía, puedes crear subcategorías para los destinatarios (por ejemplo: “para él”, “para ella” y “para niños”) o temas (como “ecológico” o “de lujo”).
- Promociona tus guías en todos los canales: una vez que tus guías estén disponibles, muéstralas en todas partes. Añádelas a tu página de inicio, incluye enlaces a la página de destino en tus boletines informativos por correo electrónico y crea publicaciones en redes sociales en las que destaques diferentes categorías de regalos. Trata las guías como productos que requieren marketing.
RSD Black Friday: crea un evento exclusivo

El evento Black Friday de Record Store Day muestra cómo las empresas independientes pueden colaborar para ofrecer a los clientes una experiencia única.
En lugar de limitarse a ofrecer grandes descuentos, cientos de tiendas de discos independientes ofrecen lanzamientos exclusivos y de edición limitada que solo están disponibles en persona.
Esto convierte el día en un evento emocionante y escaso para los amantes de la música, en lugar de una simple venta.
Así es como puedes aplicar los principios de un evento exclusivo a tu propia pequeña empresa:
- Crea un producto limitado, solo disponible en la tienda: la esencia de esta estrategia es ofrecer algo especial que los clientes no puedan conseguir en ningún otro lugar ni en ningún otro momento. Una panadería podría crear un pastel exclusivo para el Black Friday. Un artista local podría ofrecer una pequeña tirada de láminas firmadas. Una marca de ropa podría presentar una colección de un diseñador local, disponible solo por tiempo limitado.
- Crea expectación: promociona tu artículo exclusivo como una edición limitada para generar expectativa. Anuncia la fecha de lanzamiento especial en un gran cartel en el escaparate de tu tienda y reparte postales con las compras en las semanas previas al evento. Este sencillo enfoque offline es una forma ideal de dirigirse a los clientes locales y darles una razón para volver.
- Convierte el día en una experiencia: cuando los clientes vayan por tu artículo especial, haz que se sientan como si fuera un evento. Pon una lista de reproducción divertida, ofrece una taza de café y haz que tu equipo hable con entusiasmo sobre el producto especial. Invita a un artista o diseñador local a conocer a los clientes durante el evento. Esto convierte una simple transacción en una interacción memorable.
¿Listo para esta temporada de compras navideñas?
Las tácticas de publicidad del Black Friday están diseñadas para crear el máximo impacto en un periodo de ventas corto y extremadamente ruidoso. Sin embargo, muchos de sus principios básicos se aplican a estrategias de comercio electrónico más amplias.
Crear una lista de correo electrónico, generar una sensación de urgencia y dar prioridad a la experiencia del cliente son objetivos para todo el año. La temporada navideña solo los pone bajo el microscopio. La clave está en aplicar las lecciones aprendidas de este periodo de alto tráfico a tus operaciones habituales.
Luego de aplicarlas, lo siguiente que debes hacer es preguntarte:
- ¿Qué productos fueron los más vendidos y qué te dice eso sobre lo que realmente quieren tus clientes?
- ¿Ha crecido significativamente tu lista de correo electrónico? Si es así, ¿cómo segmentarás y cultivarás esos nuevos clientes potenciales para convertirlos en clientes fieles?
Mientras te preparas para el evento de ventas, es el momento perfecto para revisar todo tu plan y preparar tu tienda online para el Black Friday y el crecimiento que le seguirá.